Telma
  • telefono telma
  • telefono telma
  • linkedin
Botones de cabecera
ABOUT TELMA
  • ABOUT TELMA
  • About TELMA
  • MEMBERS
  • Alphabetic List
  • PRESENTATION
  • Overview
  • Organisation
  • History
RESEARCH LABS
  • RESEARCH LABS
  • Photonics & RF Research
  • Wireless Optical Communications Lab
  • Neural Computation & Biomedical Signals
  • Communications & Signal Processing
  • Advanced Interfaces
  • RF, Microwave & Millimeter Wave
  • Mobile and Aerospace Networks
  • Assistive Systems
  • PUBLICATIONS
  • Publications
  • Ph.D. Thesis
  • Public-funded research projects
  • Private-funded research projects
  • OTHERS CONTENTS
  • Photonics & RF Research
  • Wireless Optical Communications Lab
  • Neural Computation & Biomedical Signals
  • Communications & Signal Processing
  • Advanced Interfaces
  • RF, Microwave & Millimeter Wave
  • Mobile and Aerospace Networks
  • Assistive Systems
CONTACT
  • LETS TALK
  • Contact
  • NEWS
  • News
OPEN SCIENCE
banners
Photonics RF Slide
Wireless Optical Communications Slide
Neural Computation Biomedical Signals Slide
Communications Signal Processing Slide
Advanced Interfaces Slide
RF Microwave Millimeter Wave Slide
Mobile Networks Slide
Assistive Systems Slide
  1. News

Dos profesoras del Departamento Ingeniería de Comunicaciones en el top 5000 de mujeres destacadas del CSIC


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado por primera vez una clasificación con las 5000 científicas que investigan en organismos españoles atendiendo a los indicadores de sus perfiles personales públicos en la base de datos Google Académico, un motor de búsqueda especializado en contenido y bibliografía científica.

En este listado están incluidas dos profesoras de nuestro Departamento:

• Raquel Barco Moreno, cuya temática de trabajo se centra en Redes de comunicaciones móviles e inteligencia artificial.

• Beatriz del Castillo Vázquez, cuyo esfuerzo se dirige hacia Comunicaciones ópticas no guiadas en medios turbulento.

En palabras de Isidro F. Aguillo, editor de esta clasificación e investigador en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC (IPP-CSIC): “Este trabajo pretende incrementar la visibilidad del trabajo realizado por las investigadoras y forma parte de las políticas de igualdad y diversidad del CSIC. Es una apuesta por la transparencia y un esfuerzo por conocer la contribución de nuestras investigadoras”.

En total 57 científicas de la Universidad de Málaga aparecen en este ranking.

Más información en la web de la UMA

02/07/2022






Pié
Enlaces del portal
etsi gfp2021 ieee ieee_photonics telma uma
 

Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación · Bulevar Louis Pasteur nº 35 29010 Málaga, España · Tel. +34 952 1 32759 · director.telma@uma.es